Moros y Cristianos de Cocentaina: Qué hacer, qué ver

Con más de doscientos cincuenta años de antigüedad, se celebran el segundo fin de semana de agosto las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina, que rememoran la batalla librada entre las tropas musulmanas y cristianas para la conquista de la villa y la hegemonía en la comarca del Comtat.

La celebración dará comienzo este viernes a las siete de la tarde con un tradicional himno de fiesta, ‘Visca la festa’, que será interpretado en el Pla y dirigido por Hipòlit Agulló. A continuación habrá degustación de ‘olleta’ y se terminará con un desfile a través del ‘Passeig de El Comtat’.

Al dia siguiente, este sábado, habrá toque de diana realizado por todas las ‘filaes’ cuyos miembros irán ataviados con sus mejores galas cristianas y moras. A las 12.15 horas del mismo dia se efectuará la celebración de la Embajada del Contrabando en la cual participarán los Maseros y los Contrabandistas.

Ya por la tarde será la verdadera fiesta, en la que podremos divertirnos gracias a la tradicional entrada de Moros y Cristianos. Al terminar el pasacalles habrá una verbena a la que podrá acudir todo el que quiera. El domingo por la mañana, y si no se han quedado festejando hasta entrada la madrugada, habrán diversos actos religiosos.

La fiesta se celebra puntualmente cada segundo fin de semana de agosto en honor del patrón San Hipólito y en ella habrá música, trajes llenos de color, bailes, bebida, y marcha llena de solemnidad para unos y alegría para otros.

Este festejo se creó para conmemorar el periodo de la reconquista por parte de los cristianos contra los árabes. La música de estas fiestas estarán a cargo de la Unión Musical Contestana y de la Sociedad Ateneo Musical de Cocentaina.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *