CHIMO, un mito en la música de Moros y Cristianos
Ontinyent, 27 de agosto de 1964. Es la noche de los Alardos, la antesala de la Fiesta. La comparsa de Kábilas está cenando en el patio del desaparecido Hostal El Sol.
Ontinyent, 27 de agosto de 1964. Es la noche de los Alardos, la antesala de la Fiesta. La comparsa de Kábilas está cenando en el patio del desaparecido Hostal El Sol.
Compartimos un estupendo reportaje sobre el pasodoble «Paquito el chocolatero» que realiza el programa de televisión «La mitad invisible». La historia de este pasodoble se convierte en un medio estupendo para hacer entender nuestra fiesta y su esencia.
La Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos, en colaboración con la Concejalía de Fiestas y la Banda Municipal de Villena han decidido crear un concurso que premiará la mejor pieza musical de entre las que se interpreten en el concierto del Ecuador Festero 2013.