Diferencias entre las armas de fuego de Moros y Cristianos
Si eres amante del fuego y la pólvora, te invitamos a que conozcas las diferencias entre un trabuco, un arcabuz, una espingarda y un mosquete.
Si eres amante del fuego y la pólvora, te invitamos a que conozcas las diferencias entre un trabuco, un arcabuz, una espingarda y un mosquete.
La industria festera está sufriendo con mucha intensidad los efectos negativos del la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y reclama medidas concretas para proteger al sector. Existe una gran preocupación en el colectivo que forma la familia de la industria festera formada en su mayoría por artesanos, músicos y otros servicios cuyos ingresos dependen …
La industria festera reclama con fuerza ser tenida en cuenta en la crisis del COVID-19 Leer más »
El Ballet Virginia Bolufer cumple 30 años…nada más y nada menos. Es justo que dediquemos un merecido reconocimiento a esta enorme profesional de los Boatos para Moros y Cristianos. En 2020 el Ballet de Virginia Bolufer cumple 30 años (1.990 – 2020). Bailarina, coreógrafa y profesora desde hace más de 37 años. En este tiempo nos …
El cabo batidor es la persona que comanda la formación, siempre delante de la escuadra. La autoridad del cabo batidor, su espectacularidad y dinamismo son imprescindibles para el disfrute, ya que es el punto de atención del publico desde un primer momento. Sabemos que tiene diversos nombres, ¿quién no conoce a los formadores? Una de las variantes de …
¿Sabes lo que es un cabo batidor? Equitación Peluca te lo cuenta… Leer más »
Continuamos con la segunda entrega de la música festera actual. Parte II Para los interesados por la música festera, por la cultura y la fiesta tan ligada a la música. En nuestro anterior artículo que titulamos Lo que debes saber sobre la música festera actual Parte I, hicimos un recorrido por las principales obras y evoluciones …
Nos introducimos en la historia de la música festera actual de la mano de José Fernando Domene, estudioso de las Fiestas de Moros y Cristianos y autor de numerosas publicaciones de investigación festera. La historicidad de la música festera actual ha sido especialmente intensa y especialmente en las décadas de 1970 y 1980, adoptando las …
Lo que debes saber sobre la música festera actual Parte I Leer más »
La Comparsa Los Turcos de Sax celebrará su centenario con una gran desfile el domingo 26 de enero en Sax. Las Fiestas de Moros y Cristianos de Sax se celebran entre los días 1 al 5 de febrero de cada año, en honor a su Patrón San Blas. Participan en la fiesta un total de …
La Comparsa Los Turcos de Sax celebra su centenario con un gran desfile Leer más »
El Tractac d’Almirra es el acto histórico más peculiar en el que se revive el pacto entre Jaime I El Conqueridor y el Infante D. Alfonso de Castilla (Alfonso el Sabio). El Tractat d’Almirra es un Pacto de Paz, firmado en el año 1244, entre la Corona de Castilla y la Corona de Aragón. En dicho pacto se acordaron los lindes del Reino …
El Tractac d’Almirra y Moros i Cristians Camp de Mirra Leer más »
La Diputación Provincial publica el documental L’Origen sobre las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy El documental L’Origen, grabado en las pasadas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy se incluye en la serie «Alacant, festa a festa» de la Diputación, y hace un singular recorrido repasando sus particularidades y aspectos más relevantes de unas …
Solemos relacionar el maquillaje con aquellas prácticas artísticas que se centran en decorar la piel o el cuerpo para obtener un resultado favorecedor. Si bien es cierto, esto no es algo nuevo; puesto que la utilización del maquillaje como forma de mejorar el aspecto humano es algo que ya se hacía en las civilizaciones más …