Le acompañaron en la aventura Camilo Abad y Jordi Segura para los 3, nuestro más entrañable recuerdo.
Además, desde el año 2011 la Cabalgata de Alcoy está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y también en 2011 la propia Generalitat Valenciana la declaró BIC (Bien de Interés Cultural), coincidiendo con el 125 aniversario de la celebración de la fiesta, que tuvo lugar en la edición 2010.
Así la Cabalgata, tiene garantizada una larga vida, pues las instituciones velarán por un adecuado mantenimiento y adecuada promoción de este acto.
Moros y Cristianos y otra importante celebración religiosa; La Cabalgata de Reyes de Alcoy van de la mano gracias a los integrantes de la Filá Guzmanes que un lejano día se decidieron a dar un paso adelante.
La Cablagata de Reyes de Alcoy es la más antigua del mundo, estando documentada la primera representación allá por el año 1866. Sin embargo, hasta el año 1885 no se certificó la celebración del acto de forma ininterrumpida hasta la actualidad.
Más de 1.000 Alcoyanos participan en esta Cabalgata representando distintos papeles; pajes, antorcheros, servidores y escoltas y por supuesto pastores cantando Villancicos con sus Zambombas, panderetas y botellas de anís.
El día 4 de enero se representa la llegada del Embajador Real que da lectura del Bando anunciador de la proximidad de sus Majestades…En este acto, los niños y niñas depositan sus cartas en los buzones que portan unas burritas…sin duda uno de los días más emocionantes y esperados por la chiquillería de la localidad…
Para los que no conozcan la Cabalgata de Reyes de Alcoy, les aconsejamos ver este espectacular vídeo y les recomendamos verla en directo, pues es todo un espectáculo lleno de momentos muy entrañables y deja una huella imborrable en la memoria de todo el que la presencia, pero especialmente en los niños…
Antes de irte, date una vuelta por las tiendas del mayor "centro comercial" de la fiesta de Moros y Cristianos:
[gallery]