El Ayuntamiento de Carboneras, está haciendo una intensa campaña en la Feria Internacional de Turismo de Madrid 2014 (Fitur), para dar a conocer la ciudad de Carboneras, sus Fiestas de Moros y Cristianos, su privilegiado entorno, sus bellas playas, muy próxima al parque natural de Cabo de Gata-Níjar, y por su puesto, de sus gentes y de un pueblo marinero.
El último acto llevado a cabo en la tarde del domingo, fue la representación de la Fiesta de Moros y Cristianos, de grán tradición en Carboneras, encabezados por su Alcalde, Salvador Hernández.
El Ayuntamiento de Carboneras valora positivamente un evento de la relevancia de FITUR y la representación de Moros y Cristianos de Carboneras que es la más antigua de las que se conservan en Almería, que data del siglo XVII, y que desde el equipo de gobierno carbonero se está trabajando para que estas fiestas sean declaradas como Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía.
El combate dialéctico que mantienen los bandos moros y cristianos es de los más originales y bellos que se pueden disfrutar en Andalucía y supone, cada año, la llegada de multitud de personas hasta el municipio.
Las Fiestas Patronales de San Antonio Padua son los ‘días grandes’ de Carboneras e incluyen una batalla de Moros y Cristianos, evocando los ataques berberiscos a estas costas.
Por otra parte, entre los objetivos que se marcaba el Ayuntamiento de Carboneras con su participación en FITUR estaba el sentar las bases para romper la estacionalidad en el sector turístico y que el municipio incremente su número de visitantes a lo largo de todo el año y no únicamente en el período veraniego y vacacional por excelencia.