José Fernando Domene Verdú presenta su nuevo libro Historia, Tradición y cultura en las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena en la Casa de Cultura de Villena.
La Casa de Cultura de Villena acoge la presentación del último libro del prestigioso historiador Villenense , José Fernando Domene Verdú.
La presentación será el miércoles, 29 de junio a partir de las 20:00 h, en un acto oficial en el que participarán D. Fulgencio Cerdán, Alcalde de Villena, Dª Maite Gandía, Edil de Fiestas, D. José Miguel Santacreu, Catedrático de Historia de la UA y por supuesto, el autor del libro, D. José Fernando Domene Verdú.
José Fernando Domene analiza en este nuevo libro relacionado con la fiesta de Moros y Cristianos de Villena, aspectos culturales, históricos y de carácter festivo, que dan continuidad a su anterior publicación de su Tesis Doctoral, premiada en 2018, Premio a la mejor Tesis Doctoral de temática Valenciana «Las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena«, sobre esta publicación publicamos una interesante entrevista con José Fernando, que puedes volver a ver.

¿Quién es José Fernando Domene Verdú?
José Fernando es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia; y doctor por la Universidad del País Vasco.
Festero activo e incansable (pertenece a la comparsa de Estudiantes de Villena).
Asimismo, es autor de numerosos libros de investigación; varios de ellos en torno a las fiestas de moros y cristianos, y las manifestaciones festivas en general.
Además, es asesor histórico de la UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos) y miembro de la Junta Central de Fiestas de Villena. Además, coordina el equipo de las embajadas que se realizan el 6 y el 8 de septiembre en el Castillo de la Atalaya de Villena, así como la Conversión del Moro al Cristianismo.
Por mencionar algunos de sus trabajos:
- LA LENGUA VASCA: ORIGINALIDAD Y RIQUEZA DE UNA LENGUA DIFERENTE
- LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS
- LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN EL VINALOPÓ
- LINGÜÍSTICA Y MATEMÁTICAS
- LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE VILLENA (junto con Antonio Sempere)
- LINGÜÍSTICA Y MATEMÁTICAS
- TEATRO RELIGIOSO EN LAS FIESTAS DE VILLENA
- BUSCANDO LA LÓGICA EN LA HISTORIA (junto con Juan Poveda López)
- HISTORIA DE LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE VILLENA
- HISTORIA DE VILLENA HASTA EL SIGLO XVII (Junto con Aurelio Pretel Marín)
- EL CONJUNTO MONUMENTAL GÓTICO-RENACENTISTA DE VILLENA
- EL HABLA DE VILLENA EN EL ÁREA DEL CASTELLANO MERIDIONAL
¿Qué necesitas para tu próximas Fiestas o Evento?
Si prefieres que te ayudemos, PIDE PRESUPUESTO GRATIS DESDE AQUÍ