Fiestas de Moros y Cristianos de L´Ollería se celebran la primera semana se septiembre.
Las Fiestas de Moros y Cristianos L´Ollería se celebran en honor a sus Patronos: Virgen de Loreto, San Miguel, Ecce Homo y Cristo de la Palma.
Órgano de Gobierno; Junta Central de Moros i Cristians de L’Ollería – Carrer Batle, 1 de L’Ollería
Teléfono; 962 202 611
Comparsas participantes Bando Moro
- Abassies
- Abencerrajes
- Bohemios
- Chirigotes
- Corda Curta
- Juvenils
- Moros Llevantins
- Rebeldes
Comparsas Bando Cristiano
- Bandolers
- Íberes
- Mariners
- Nous Melers
- Pirates
- Poeluses
- Valencians
Celebraciones previas a la fiesta
Estas fiestas se abren, cuando finaliza el mes de julio, con el acto de «la publicación», parlamento que se realiza desde el balcón del Ayuntamiento, para en el último viernes de Agosto proclamar a las Reinas, Corte de Honor, Festeros, Capitanes y Embajadores.
En la medianoche del día siguiente, los ollerienses están convocados a participar en la tradicional Cabalgata Humorística, conocida localmente como ‘El Alardo’, una acto en el que cada comparsa elige un tema que poder criticar y hacer humor de los principales temas de actualidad tanto locales como nacionales.
Los cuatro días siguientes los toros serán los grandes protagonistas de las fiestas, puesto que a las once de la noche habrá «Bous al Carrer«. El último día de estos cuatro, a las doce de la noche se inicia la «Entradeta de Filaes«; desfile que sirve a las comparsas de ensayo para la gran entrada del sábado siguiente
Los días grandes de las Fiestas de Moros y Cristianos de L´Ollería
El primer sábado de Septiembre es el ‘Día Grande’ de las Fiestas de l’Olleria; comienza la «trilogía festera«, con una secuencia de actos que comienzan con un pasacalle a cargo de las bandas de música locales, «La Nova» y «Santa Cecilia».
Tras una misa en la Iglesia Parroquial presidida por los festeros de la «Mare de Déu», el Parque Beat Pare Ferreres acoge una espectacular mascletà. Por la tarde dará comienzo la Entrada de Moros y Cristianos con el desfile del Ejército de la Cruz.
El domingo, con la «despertà«, a las seis y media de la mañana, se inicia la fiesta a cargo de las Capitanías y, tras ésta, la «Diana de Gala» que parte desde la Plaza de la Vila hasta la Ermita del Santísimo Cristo de la Palma para trasladar en procesión el Cristo a la Parroquia. Por la tarde, los festeros infantiles harán su propia «Entrada».
A las ocho de la tarde tendrá lugar la Procesión a San Miguel, en la que participan las comparsas con sus bandas, Reinas, Corte de Honor, Festeros, Capitanes y Embajadores, Junta Central y Corporación Municipal.
El día de cierre de la trilogía, la «Segunda Diana«, que comenzará con una misa en la Iglesia Parroquial y, a las doce, se dará paso a la Embajada Mora, una impresionante batalla por el castillo en la que se disparan arcabuces y tras la cual el bando moro consigue conquistar la fortaleza, que será reconquistada por el bando cristiano por la tarde.
El punto y final de los Moros y Cristianos de l’Ollería será a medianoche con el lanzamiento de un castillo de fuegos artificiales.
¿Qué necesitas para tus próximas fiestas de Moros y Cristianos de L´Ollería?
¿Qué necesitas para tu próximas Fiestas o Evento?
Si prefieres que te ayudemos, PIDE PRESUPUESTO GRATIS DESDE AQUÍ