Más sobre Santa Pola

Asociación de Moros y Cristianos, 30 años de historia

Los primeros esbozos ya venían de antes, pero es en el año 1.983 cuando se da arranque a las fiestas de Moros y Cristianos, con la creación de la Asociación. Hoy, 30 años después, Santa Pola no concibe sus fiestas sin estos tres días de diversión, actuaciones y desfiles. “Al principio la Comparsa Beduinos desfilaba el día 6, posteriormente lo hizo Llaganyosos”, recuerda Jerónimo Buades, que este año interpreta al Embajador Moro y también ostenta el cargo de Gran Llaganyós, “pero con la llegada de la Comparsa Jaume Primer empezó a organizarse la fiesta de otra manera, ya que ya teníamos a los ‘Cristianos’. Además, en la década de los 80 las fiestas de Moros y Cristianos eran muy conocidas y empezaron a hacerse en otras poblaciones”.