Cristianos, Moros y Judíos en Lorca
El medievo y sus mercaderes se adueñadarón este pasado fin de semana del corazón de Lorca, ayer terminó la «conquista» quedando concluidos los actos en honor a San Clemente.
El medievo y sus mercaderes se adueñadarón este pasado fin de semana del corazón de Lorca, ayer terminó la «conquista» quedando concluidos los actos en honor a San Clemente.
El Consell culmina hoy un proceso que la Unión inició en 2009 y que, paradójicamente, finaliza cuando las fiestas atraviesan el momento más crítico de sus 34 años de historia.
Grazalema ha iniciado el proceso para que una de sus fiestas más importantes y tradicionales, las de Moros y Cristianos que se celebran en su pedanía de Benamahoma, sean declaradas como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.
La Comparsa de Piratas de Villena está proponiendo un importante número de actividades a sus [email protected] (más de 2.000), como preámbulo a la próxima celebración de su 75 aniversario.
La Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos, en colaboración con la Concejalía de Fiestas y la Banda Municipal de Villena han decidido crear un concurso que premiará la mejor pieza musical de entre las que se interpreten en el concierto del Ecuador Festero 2013.
Interesante documento sobre el origen militar de las Fiestas de Moros y Cristianos de Onteniente, de Rafael Ferrero Terol.
Queremos compartir los premios de Comparsa 2012 de los Moros y Cristianos de Petrer ¡Unas fotos increíbles!
En Alcoy el pasado fin de semana se celebró en la sede de la Filà Andaluces el concurso para elegir al nuevo Embajador Cristiano de las Fiestas de Moros y Cristianos.
Compartimos un estupendo reportaje sobre el pasodoble «Paquito el chocolatero» que realiza el programa de televisión «La mitad invisible». La historia de este pasodoble se convierte en un medio estupendo para hacer entender nuestra fiesta y su esencia.